miércoles, 17 de octubre de 2007

Una "Imperfección" Perfecta

Una de las maneras en que el ser humano intenta mostrar sus avances y progresos, es logrando obtener un mismo resultado, a partir de la repetición de tareas, como la producción en masa. Sin embargo, la naturaleza parecería ir en contravía de ese deseo de aparente perfección: un atardecer no se parece a otro, y ni siquiera ocurren a la misma hora. Y si miramos a hombres y mujeres, abundan dichas imperfecciones. Unos gemelos idénticos no reaccionan de la misma manera ante un estímulo.

Como cada vez soy mas feminista en el sentido verdadero de lo que es la altura de la mujer, hoy estoy escribiendo algo que he ido aprendiendo a través de mi trabajo y mi experiencia. No importa que no sea 8 de marzo o el mes de la madre. Hoy quiero hablar de algunas de esas “imperfecciones” que hacen que la mujer sea la compañía perfecta para un hombre.

Uno de esos “defectos”, está relacionado con el hecho de que el período menstrual no sea exacto. La mente, especialmente la masculina, desearía que fuera de 28 días, con intervalos absolutamente claros de fertilidad e infertilidad. Y la uva del ponqué, sería que se pudiera saber por el simple paso del calendario, cuál es el día de ovulación y cuál es la vida útil del óvulo si no es alcanzado por el espermatozoide.

Sin duda, parecería que la naturaleza nos haría un gran favor si esos procesos fueran exactos. Pero la pregunta es: ¿esa imperfección ayuda o es un problema para la mujer y el hombre como su natural pareja? Los argumentos en contra están claros: si la ovulación no es exacta, se hace necesario apelar a la “perfección” de la anticoncepción química para estar seguros de “evitar los hijos”. Pero, ¿alguna vez hemos pensado que esa “imperfección” puede actuar a favor de la mujer, de su pareja y de un hogar?

¿Qué pasaría si la ovulación fuera exacta? Muy seguramente los hombres nos centraríamos casi con exclusividad en nuestras mujeres como fuentes de placer, apartándonos de ellas en aquellos intervalos de fertilidad (y tal vez buscando una entretención para no aburrirnos por la abstinencia). Sin duda, sería mas obvio de lo que es hoy en día, nuestra intención de reducir la relación afectiva a lo sexual y dentro ello a nuestro placer egoísta.

Yo creo, y no estoy diciendo nada nuevo, que esa “imperfección”, está a favor de la mujer ya que hace que el hombre que quiera compartir con ella tanto como para tener una relación íntima, tenga que “correr el riesgo” de asumir las consecuencias. Y eso está mas que claro: una mujer quiere un hombre a su lado que sea incondicional con ella, que esté en la felicidad, pero que sea un apoyo importante enfrentando las complejidades de la vida; en resumen, un hombre que quiera comprometerse.

¿Qué pasa si se pretende corregir esa “imperfección” buscando la exactitud de la ovulación o erradicándola, como lo pretenden hacer algunos anticonceptivos? Los ejemplos están en esas mujeres anónimas que caminan por nuestras ciudades enfrentando dificultades afectivas por la infidelidad de sus parejas (que cansados de solazarse en su propio placer con ellas, buscan otra mujer con la cual sentir emociones nuevas). También se pueden ver dificultades al alterar sus ritmos biológicos de manera importante durante meses que se vuelven años y que pueden traer consigo problemas de fertilidad u otro tipo de alteraciones fisiológicas.

Amigos: esa “inexactitud” de la naturaleza femenina, está a favor de la dignidad de la mujer, de la del hombre y de la formación de hogares. Bendita “imperfección” que hace que un hombre tenga que esforzarse en amar verdaderamente a una sola mujer, al punto de comprometerse con ella, mirándola no sólo como su objeto de deseo, sino como ese ser humano que puede constituirse en su salvación en cuanto a no vivir centrado en su propio placer egoísta.

Por último, no rechazo la discusión respecto a la efectividad de los métodos naturales que pretenden acompañar a una pareja en el proceso de definir el tamaño de su familia. Dos cosas breves al respecto:

  • La temperatura y el método del ritmo, hace mucho rato dejaron de ser los únicos elementos para identificar los períodos de abstinencia sexual de la pareja (en donde es necesario que ambos busquen otras formas de expresarse amor y cariño, si no esperan tener hijos en ese momento). Hoy existen técnicas naturales que ayudan inclusive a mujeres que por dificultades de diversa índole, pueden llegar a ovular en periódos verdaderamente irregulares.
  • Qué coincidencia que la industria farmacéutica que está interesada en la producción de anticoncepción química, sea la primera en alzar su voz respecto a la supuesta inexactitud de los métodos naturales. ¿Será que ellos ganan dinero si una pareja decide no tomar pastillas, implantes o inyecciones anticonceptivas? ¿no será que están interesados en que las mujeres con vida sexual activa, consuman los productos que ellos fabrican para engrosar sus astronómicas ganancias?

Como siempre, el criterio y la decisión está en cada uno de nosotros.

Meditaciones Para la Vida


lunes, 8 de octubre de 2007

Una Respuesta

Con ocasión del último post, me llegó un comentario, que dadas las preguntas planteadas, consideré necesario darle una respuesta igualmente amplia. Respetando la identidad de quien escribo, presento mis argumentos. No edité nada del correo que me llegó, sencillamente intercalé mis respuesta, poniéndolas en itálico.

________________________

Bueno, pregunta mi curiosidad cual es tu solución entonces, para que nuestros hijos no tenga hijos sin ser programados, Según tu cual es entonces lo que debemos hacer, definitivamente no tener relaciones sexuales, o no tenerlas antes del matrimonio.

La idea es que las personas, (especialmente los jóvenes) tengan claro, cuál es su postura ante la sexualidad: si la quieren vivir dentro de una relación estable sin un matrimonio, con un matrimonio o de manera casual. Las consecuencias de una u otra cosa, las hemos mencionado en este diario, sin embargo las resumo en:

  • Si a un hombre se le brinda la oportunidad de disfrutar del placer sin un compromiso, es muy poco probable que después quiera asumir responsabilidades.
  • Si a un hombre se le pone a escoger entre amor y sexo por un lado y solo sexo sin compromiso por otro, escogerá esto último.
  • Creo que en mi diario queda clara mi postura al respecto; ahora yo pregunto: que prefiere una mujer: que le digan que la aman con un testimonio como el del Rey que mandó construir un castillo que aún hoy en día está en pie como muestra de su amor (Taj Mahal), o una relación en la que se permiten relaciones sexuales y que cada vez se va volviendo mas “carnal” y menos romántica.

Entonces el uso del preservativo es más irresponsable que un chico embarazando una niña solo por satisfacer las necesidades de su cuerpo, o es mejor que no planifiquen de ninguna manera y tenga y tengan hijos que ni saben como educar o como mantener ahí si no entiendo tu posición.

Que planifique al ritmo o sencillamente consideras que un espermatozoide ya es un ser humano.

El problema del preservativo está en que falsamente se presenta como una solución para evitar el embarazo y la transmisión de enfermedades sexuales (ETS). Aquí no se trata de descalificar argumentos porque sí; se trata de que cada quien revise si quiere correr ese riesgo.

  • Cómo le protege a una mujer el preservativo que el hombre utiliza cuando hay besos y se traspasa la saliva de uno hacia el otro y en ese fluido pueden ir ETS? Y si se miran las prácticas de sexo oral que tanto se comparten hoy en día (prometo escribir al respecto en próxima oportunidad), todo se complejiza mas.
  • Aquí hay información complementaria. Vender preservativos produce ganancias millonarias para las empresas. ¿Será ingenuidad pensar que ellos pueden ocultar alguna verdad que sea importante para los potenciales usuarios?
  • Aquí hay argumentos contundentes: no se trata de descalificarlos porque son católicos. Se trata de identificar lo que haya de verdad dentro de ellos. Alguien puede y quiere rebatirlos? El debate nos sirve a todos.

Entonces cuantos seres asesinan los hombres que se masturban o cuantos impedimos que nazcan cuando las mujeres tenemos el periodo. según tu como le enseñamos a los hijos a cuidar el cuerpo y saber que es un templo y que así mismo el de mi pareja lo es.

Para utilizar algún método de control de la natalidad que respete los ritmos naturales del hombre y la mujer, es necesario tener una pareja estable. Si se quiere intercambiar parejas, es muy poco efectivo. Pero todo surge de la posición que se desee tener ante la sexualidad y el afecto. Es el sexo algo aparte del corazón?

Nunca he afirmado que un espermatozoide sea un ser humano, pero la vida comienza cuando se une con el ovulo, como lo testimonié desde el primer post de este diario. Alguien puede rebatir eso? En alguna parte alguien puede referenciar que yo haya dicho que un espermatozoide es un ser humano?

Yo estoy de acuerdo en que si te dejaste embarazar asume tu responsabilidad pero no estoy de acuerdo en que es irresponsable el uso de un preservativo, es como que el diabético no use la insulina por que es un químico o por que el hipertenso no use sus pastillas para mantenerse vivo

Creo que esto se responde con la argumentación que presenté del preservativo mas arriba en este mismo post.

viernes, 5 de octubre de 2007

Una Verdadera Posiblidad de Cambio

Hace un par de meses, cuando se comenzaban a iniciar las campañas para las elecciones locales del 27 de octubre en Colombia, pensé que podía ser una buena idea escribirle correos a todos los candidatos al Concejo y a la Alcaldía de Bogotá, preguntándoles concretamente qué proponían y cuál era su posición respecto al aborto.

Fui desistiendo de la idea al poder constatar que no hay ninguno que se manifieste en contra de ese cruel asesinato y que por ese camino lo que iba a suceder es que me quedaría sin respuestas o con mensajes genéricos como los de varios congresistas.

Es triste, que no tengamos líderes que tomen partido, que tengan decisiones claras sobre éste y muchos otros temas. Tal vez esto explique por qué Colombia y varios países están como están. Pero bueno. Yo me prometí a mí mismo que nunca iba a hablar de política en estas líneas.

Cuando uno se pone a pensar, respecto a qué hacer para que su hija viva en una sociedad en donde no haya un Estado persiguiéndola para darle consejos sobre educacvión sexual poniéndola en peligro de esterilizarla vía anticoncepción química, piensa que puede ser útil hacer algo para que las leyes cambien. Pero yo no soy abogado y no me voy a meter en los jeroglíficos jurídicos para intentar presentar un proyecto de ley o alguna iniciativa similar que penalice el aborto.

Creo que el argumento que muestra que es muy probable el fracaso de una acción de estas, lo podemos encontrar en el 27 de octubre: los políticos, que son politiqueros, no están interesados en un mejor Estado. Quieren que los reelijan cada 4 años para renovar sus oportunidades de beneficio personal. Así que prefieren estar del lado de las mujeres que sí podrán votar en 3 semanas y no de los bebés inocentes que solo podrán hacerlo en 18 años.

Esta idea ya la hemos leído en estos caminos de vida, pero hay que repetirla: una sociedad cambia si una porción mayoritaria de sus miembros comienza a pensar diferente y para eso no se necesita de un proyecto de ley ni del oportunismo de políticos como algunas Congresistas, que pretenden erigirse como protectoras de la vida cuando no han presentado ningún proyecto de defensa de la mujer que se ha quedado sola, con su embarazo y que quiere valientemente afrontar su maternidad.

En conclusión, queridos amigos, lo que necesitamos son iniciativas particulares, de usted, de mí, de todos, que vayan contagiando a los demás y que se vayan constituyendo en un NO MAS !!! frente a este genocidio silencioso.

Un hermoso ejemplo que me conmueve y me causa una profunda admiración es el que realizan los padres de familia de Fox Valley: ellos no esperaron a que un “Padre de la Patria” se le transformara su corazón de piedra en uno de carne, para ir al rescate de sus hijos y de todos los bebes. Dale una mirada a esa página y llénate de esperanza como todos los que vamos conociendo de ese proyecto para la defensa de la Vida.

Seguramente, habrá que emprender proyectos legales en algún momento, o ya algunos lo estén haciendo; pero tu y yo no somos abogados ni vamos a graduarnos en diciembre como tratadistas; ¿por qué no comenzamos por decirle NO a la educación sexual que favorece el placer y los “derechos reproductivos de la mujer”? ¿por qué no comenzamos por hacer uso de nuestra patria potestad y le exigimos al colegio que no permita que a nuestros hijos los laboratorios farmacéuticos les dejen muestras “gratis” de la pastilla del día después?

¿No te conmueve el engaño del preservativo y que los muchachos crean que ser responsable es utilizarlo, cuando eso sería como atravesar una calle sin mirar si vienen carros o no?¿Será que estamos resignados a que ese sea el futuro de nuestros hijos y que por lo que tanto luchamos (la felicidad de ellos), termine siendo un mar de lágrimas y fracasos?

Meditaciones Para La vida

Entre mas vacíos estamos, mas ruido hacemos. Entre mas hablamos de nosotros mismos, menos cosas importantes tenemos por decir.

domingo, 30 de septiembre de 2007

You Are My God

“En los ojos de mi Dios, yo soy entero”
Tony Melendez

El video que reseño hoy, seguramente lo hayan revisado varias veces: resulta conmovedor ver la fuerza de un hombre que no se resigna a vivir su vida como un apéndice de alguien mas, como un minusválido, sino que lucha y lucha para alcanzar a lo que todos tenemos derecho: una familia, un proyecto de vida, una vida.

Tony Melendez nació sin brazos producto de un accidente que como casi todos, es ridículo (su mamá tomó un medicamento durante su gestación que causó esta “tragedia”). Muchos al verlo, pensamos: “Y yo, que tengo mis brazos, y a veces no hago nada”. Hace poco, una amiga me regaló el link de este video y al mirarlo de nuevo, pensé en que todos tenemos algún tipo de discapacidad y que la mayoría de las veces no es física.

Cuando estoy hablando con un paciente, siempre pienso que la diferencia entre él y yo, es el lado del escritorio que estamos ocupando y que me da la ventaja a mí, de no tener que hablar de mis debilidades.

Ahora, yo te pregunto: ¿cuáles son tus dificultades? ¿Qué cosas quisieras apartar de tu vida y no volver a verlas? ¿Estás cansado del cigarillo o de no poder amar a tu esposa completamente? Cuántas cosas llevamos o arrastramos los seres humanos en nuestra conciencia, corazón o como lo queramos llamar.

Tal vez la mejor enseñanza de este portento de hombre no sea ver su superación, pues eso implicaría que el no estaba al nivel de lo que estamos todos y con su esfuerzo llegó a estarlo: no, mil veces no. El SIEMPRE ha sido un ser humano, tan digno como tu o como yo. Así que su lucha no es por ser igual a todos pues ha sido un ser humano desde que se unieron las células sexuales de sus padres en el vientre de su señora madre, sino por mover esa piedra que estaba en su camino de la vida y que no lo dejaba realizarse: y una piedra como esa la tenemos todos. Tal vez si no la tuviéramos, no sabríamos de qué somos capaces. ¿O tu te dedicarías a aprender a tocar guitarra con los pies teniendo tus manos?

No rechacemos esas piedras, y así no canalizaremos nuestra fuerza en resentimientos que se vuelven absurdos pues mientras no movamos esa piedra no podremos continuar nuestra vida.

Dar ese primer paso sin duda es complejo, pero sin él nuestra existencia se volverá un infierno. Aprendamos de este hombre cuya última palabra respecto a su condición física nunca ha sido “no puedo”.

Videos para la Vida

De cuántas cosas te puedes estar perdiendo por sólo mirar la dificultad y no la oportunidad que encontrarás al vencer tus problemas.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Realidades del Mundo Virtual

Internet es una maravilla que permite que uno llegue a lugares y personas que jamas imaginaría. Un regalo bonito del ciberespacio, ha sido conocer al Padre Cristian Moya, quien en su blog, nos comparte el diario transcurrir de un Sacerdote que no aspira a algo mas que a ser fiel a su misión de ser Pontífice entre sus feligreses y Jesucristo.

Sin embargo, también pasan cosas aburridas.

Estos caminos de vida empezaron con el deseo de compartir meditaciones breves, que ya no lo son tanto, respecto al aborto. Comencé dando a conocerlos, enviando correos a mis contactos; y así fue creciendo todo esto hasta llegar a la versión que hoy tenemos: este diario. A lo largo de ese camino, fui recopilando diversas direcciones electrónicas de personas que me han manifestado su deseo de recibir los mensajes en su buzón electrónico.

He recibido un correo de una persona que no conozco y que afirma que recibió un mensaje de un “Saulo Medina – psicólogo” hablándole en términos desobligantes de su esposo. Según las pesquisas que ella hizo, parece que es alguien que recibía mis correos electrónicos.

Como no tengo manera de saber si hay algo de verdad en toda esta aburrida historia, pero dicha persona me envió el mensaje que supuestamente le llegó y es posible que sigan abusando de mi nombre, les pido el favor de que si reciben alguna información que no esté en la orientación de los mensajes que ampliamente conocen, no la validen hasta que no me pregunten.

Sobra decir que rechazo totalmente la suplantación que parece que han hecho con mi buen nombre o con cualquier otra persona. Lamento haber gastado un post y algo del tiempo de todos leyendo estas aburridas líneas, pero por supuesto que era necesario.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Menú Para un Desastre

“Para tentar a la mujer, se necesitó de un ángel;
Para tentar al hombre se necesitó de una mujer”

Como ustedes saben, atiendo pacientes como parte de mi trabajo. Diría que hay un porcentaje mayoritario de mujeres con dificultades afectivas que quieren escuchar mis opiniones al respecto. Sin duda, hay muchas cosas que podríamos hacer mejor como sociedad y que redundarían en beneficio para hogares y mujeres que sufren mucho. Sería muy feliz si me quedara sin empleo y no fuera necesario colaborar en la defensa de la vida y en estas problemáticas que menciono.

Hoy, a riesgo de sonar irónico, quiero presentar un conjunto de cosas que he ido descubriendo en estos años de experiencia personal y profesional. Con el deseo de despertar un mayor interés en la afectividad de nuestros muchachos, y sobre todo, de tener presente la dura realidad que se desprende de estas ideas, invito a que piensen sobre estas ideas. Sería triste verla llorando con frecuencia, separándose, “casándose, reiniciando una nueva vida, organizándose”, etc. Es terrible esa historia de “los tuyos, los míos y los nuestros”.

  • Hazle creer que es el centro del universo y que la vida gira solo desde su punto de vista y a su ritmo.
  • No le fortalezcas su autoestima: que piense que es importante sólo por lo que los demás digan de ella.
  • No le enseñes a pedir disculpas. Que piense que todo se lo merece y que si en alguna ocasión se acercó a estar equivocada, sin duda fue por los demás, no por una debilidad propia.
  • Dale todo lo que pida: finalmente es tu princesa y ella debe tener lo mejor.
  • Mantenla siempre con mucha ropa, ojalá a la moda: si es de marca, mucho mejor (ideal si se siente modelo o si puede participar en desfiles); así le costará bastante trabajo darse cuenta que hay otras personas (entre las cuales puede estar su propia familia) que no necesariamente pueden tener lo que ella utiliza.
  • Nunca le cuentes de tus experiencias ni le expreses tus puntos de vista: que ella aprenda de sexualidad con sus mejores consejeros (las amigas y el novio).
  • Si llega a tener dificultades, déjala sola, “para que aprenda a solucionar sus problemas”.
  • Nunca, NUNCA le digas que la quieres y menos la abraces, de pronto le queda gustando y te va a aburrir pidiéndote que seas cariñosa con ella.
  • La palabra prohibida cuando hables con ella, peor que la grosería mas soez, es decirle NO. El mundo ya es suficiente cruel como para que tu le niegues algo. De pronto se traumatiza.
  • Y por sobre todo, nunca la califiques, ni le expreses tus opiniones, ya que ella está grandecita y de pronto te alza la voz y entonces qué hacer?

Ahora, si la intención es evitar que tu hijo tenga esos problemas, te invito a que no olvides estas cosas:

  • Ni se te ocurra enseñarle a ser tierno, y menos mostrarle que un hombre puede llorar y conmoverse ante el dolor de los demás; de pronto se vuelve débil y falto de carácter.
  • Cómprale preservativos para que aprenda que eso es ser responsable y que tu eres un padre “con el que se puede hablar de esas cosas”.
  • Cómprale cuadernos con una modelo exhuberante en la portada.
  • Felicítalo si tiene varias novias: “mi hijo es todo un varón”
  • Enséñale que el inteligente es el que roba y aprovecha un puesto público para hacer eso. Los bobos son los que salen de un empleo mas pobres que cuando entraron.
  • Enséñale que nunca se debe decir la verdad o sino uno es un tonto que se deja manipular.
  • No te preocupes por las amistades de tus amigos: “el debe explorar el mundo y descubrir qué le gusta”.
  • No pongas reglas en casa relacionadas con su novia: que puedan “hacer visita” solos, todas las veces que quieran.
  • Nunca le preguntes, cómo o de dónde saca el dinero para comprarse unos tenis que cuestas casi un salario mínimo: “el sabrá cómo se la consigue…”
  • Y cuando tenga problemas con su esposa, invítalo a que se separe, a que “disfrute la vida mientras ella descubre lo que perdió”.

Y por último, pensando tanto en los hombres como en las mujeres: no le enseñes tus creencias espirituales, para que no tenga a quien recurrir cuando tenga problemas. Que cuestione la existencia de Dios y que piense que la religión es una forma de pensar elemental que denota un profundo atraso intelectual.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Democracia !!!???

Dicen que este sistema de gobierno es el mas adecuado para los pueblos. Habría que haber vivido el feudalismo y la monarquía “tradicional” (no la de las fotos de verano de la Princesa Letizia) para poder afirmarlo, porque lo que vemos en la actualidad es que es un sistema para legitimar injusticias por doquier: en España, también el poder legislativo se sube el sueldo a su antojo. También en Costa Rica, se busca defender la biodiversidad (me pregunto, cuándo haremos proyectos para defender la vida?).


Resulta que en nombre de la democracia, nuestros hijos reciben una educación sexual “progresista” acorde con los nuevos tiempos, en la cual se le muestra al joven dos ejes: (1) el sexo es fuente de placer infinito. (2) las consecuencias de una relación íntima son: enfermedades de transmisión sexual (ETS) y un posible embarazo. Ya que Solo Florence Thomas se atreve a decir en público y sin pestañear que las adolescentes colombianas anhelan ser madres, ¿cuál es la manera de evitar estas terribles consecuencias? El famoso preservativo. Sin embargo, y antes de continuar con la argumentación, ¿alguien ha hablado de amor?

Fijémonos que el motor de nuestra vida, de nuestros mas profundos esfuerzos para alcanzar metas y vencer dificultades, es el mismo amor que hay en nuestro corazón. Y esto no se menciona en ninguno de estos programas “pedagógicos”. Entonces, con una compañera de trabajo en la Fundación, nos preguntábamos: por qué no, en aras de esa democracia que con tanto orgullo mencionan los “padres de la patria” le damos a los jóvenes la oportunidad de que también escuchen el discurso de que el sexo es mejor vivirlo vinculado al amor?

Tal vez porque eso es algo que nuestros jóvenes no desean escuchar ya que no han recibido educación al respecto y ahora no lo consideran importante. Tal vez porque nos da pereza decirle NO a nuestros muchachos. Tal vez porque no solo no queremos conversar con ellos, sino que tampoco queremos educarlos verdaderamente. Tal vez porque esos muchachos sí van a votar en las próximas elecciones y si se les da “pan y circo”, estarán contentos para reelegir a los que hacen esa leyes. Les invito a que coloquen educación sexual en “buscar” de su portal preferido de noticias y verán como es una agenda internacional esto de la educación sexual centrada en el placer. ¿Será una simple coincidencia?

Pienso que es el momento de tomar decisiones: realmente un papá se siente bien permitiendo que sus hijos vivan la sexualidad como les plazca? Realmente es agradable que nuestras hijas conviertan sus vientres en los ataúdes de sus hijos? Realmente queremos que nuestros hijos se pierdan la oportunidad de aprender a amar y ser realmente felices no solo dándole a sus parejas cosas, sino dándose ellos mismos?

domingo, 9 de septiembre de 2007

Eres lo que Comes...eres lo que Mires

Una de las múltiples campañas de nutrición afirma que uno se parece a lo que come; alguna razón tendrán a juzgar por los resultados que se muestran con la comida chatarra. Las personas nos parecemos a lo que hacemos o a quienes seguimos.

Fueron descubiertas unas fotos desobligantes de la protagonista de High School Musical. Su representante, para intentar acallar el escándalo, afirma que son imágenes privadas que el novio de la actriz ha difundido de manera inexplicable (digo yo que será para aumentar la publicidad sobre “Gabriella Montez”).

El punto es que este show musical y sus protagonistas, son ídolos de momento de muchos de nuestros niños y adolescentes; Y la pregunta es inevitable: si un joven tiene como persona a la cual imitar a una señorita de 19 años que no tiene mayor inconveniente en permitar dichas fotos, ¿cuáles son los valores detrás de todo esto? Y es que, parodiando aquella canción, el problema no son las fotos, el problema es que termina por parecernos bien ese tipo de cosas.

Pienso que la necesidad de buscar líderes y modelos a imitar, surge de la misma naturaleza humana: estamos llamados a hacer cosas grandes con nuestra vida, porque nosotros mismos somos importantes !!!

Pero, si aceptamos que nuestros líderes y modelos tengan comportamientos que denotan una gran preferencia por el sexo, pregunto yo: ¿no será que estamos colocando la sexualidad como en un altar y reverenciándola demasiado? Es que acaso con sexo vamos a lograr cosas tan importantes como las del padre ejemplar? Se necesita de sexo para enseñarle a un hijo con parálisis cerebral que sí puede hacer mas cosas de las que imagina?

Sin caer en el facilismo de ser apocalípticos, pensemos qué puede pasar en un futuro si nuestros hijos no tienen modelos exigentes que imitar. A veces veo a muchachos por la calle con camisetas de Kurt Cobain, alguien que se suicidó y que antes de morir dijo cosas como: “A friend is nothing but a known enemy”, que se puede traducir como: un amigo no es nada mas que un enemigo conocido. Qué soledad tan grande la de este pobre señor. Ni amigos podía tener porque a todos los veía como enemigos.

Si tan solo nuestros muchachos tuvieran modelos que les mostraran la grandeza del ser humano. Que tal que en vez de adorar a un suicida, siguieran a alguien que es capaz de sacrificarse aún al costo de su propia vida…

Soy católico y no me canso de proponer las vidas de santos como una alternativa para mirar ejemplos a imitar. ¿Conocen otras biografías que sugerir a quienes se abren a la vida?

Meditaciones Para la Vida

Finalmente, esto de vivir sería mas sencillo si atendiéramos a consejos prácticos como éstos:

En Pocas Líneas…

  • Qué tal que la hubieran abortado por que tenía espina bífida? Y todo lo que esta niña va a hacer en su vida y los logros que alcanzará cuando siga desplegando sus cualidades…
  • Dicen que las segundas partes no son buenas. Quienes dicen eso, no conocen el Blog de Isabella.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Lo Que Significa Para Mi

Damos paso a Katherine que nos regala una declaración respecto al aborto. Invito a quien lo desee, a que me envíe sus comentarios respecto a los temas que tratamos aquí. Son muy útiles en la medida en que son otras formas de discurso y así pueden llegar a otras personas.

El Aborto

Por estos días me encuentro con algunas preguntas relacionadas con el aborto porque el hecho de haber sido aprobado me ha cuestionado y me lleva a pensar que las condiciones físicas, cognitivas, sociales,… “normales”, logran tener más valor que el significado mismo de la vida; sin pretender tener la verdad en mis palabras, solo quiero compartirte lo que pienso y mi manera de leer la despenalización de esta situación. Esta circunstancia me lleva a pensar que el fin (el bienestar de la madre) justifica los medios (el aborto) y esto lo digo, porque en realidad por noble que sean las razones que se tienen para mejorar las condiciones de vida de la mujer, ¿Por qué se propone como camino actuar sobre la vida del más indefenso?

La intención de mi comentario se basa en la información que he recogido de videos y manuales de quienes se dedican en defender la vida, es por eso que deseo compartirlo contigo:

Iniciaré con una pregunta acerca del aborto y es ¿El aborto es un derecho o un delito?, ¿muere una vida humana o no hay tal muerte?, de un tiempo a esta parte, se han escuchado afirmaciones como que no existe tal vida propia, sino solo un amasijo de células sin forma y sin vida propia. Así que, me voy ha aproximar por la vía científica y es por eso que retomaré las palabras del Doctor y Prof. Jerome lejeune, catedrático de genética de la Soboborna de parís “Desde el momento mismo de la fecundación, desde el instante en que a la célula femenina le llega toda la información que se contiene en el espermatozoide, existe un ser humano”.

Por la misma línea, en el Consejo de Europa en su resolución # 4376, asamblea del 4-X-82 se consignó “la ciencia y el sentido común prueban que la vida humana comienza en el acto de la concepción y que en este mismo momento están presentes en potencia todas las propiedades biológicas y genéticas del ser humano”.

Lo que significa para mí que la vida tiene un valor en si misma, aunque haya llegado en circunstancias espantosas. Esas circunstancias nunca podrán justificar la destrucción de una vida.

La intención con este escrito no es atacar otras opiniones o creerme acreedora de la verdad (de hecho no conozco mucho sobre el tema); solo quiero invitarte pensar y también a que sostengas una postura sobre esta problemática.

Katherine Bedoya Agudelo

Y yo me permito añadir. El aborto NO es solución para la mujer, dados los múltiples traumas (suicidio, ira, cambios de estados de ánimo, llanto recurrente, etc.) que sufre después de esta espantosa tragedia.

jueves, 30 de agosto de 2007

Un Instante entre dos Eternidades

En otros blogs, he visto que quienes escriben celebran su primer año de existencia. Sin duda, es un logro que alguien sea capaz de producir notas que otras personas lean durante ese período de tiempo. Mi primera etapa fue con correos electrónicos y solo me decidí a un blog en diciembre de 2006. Sin embargo, ya cumplí y no recuerdo cuando, mi primer aniversario con estos caminos de vida. La verdad, dada mi timidez no quise escribir nada al respecto.

Sin embargo, gracias a estos caminos y a las maravillas de Internet, puedo decir que hoy estoy cumpliendo un año de haber conocido a una mujer que la cuento entre mis grandes afectos en mi corazón ya que me ha regalado su amistad de una manera muy digna y grande. Vivimos lejos, en países diferentes, pero ella siempre ha encontrado la manera de dejarme saber que su cariño por mí es grande.

Por eso, el post de hoy es un homenaje a ella, a su fortaleza por sacar adelante a una familia y por enfrentar ahora algo de soledad ante la partida de su hijo por el comienzo de su universidad: qué hace que tu hijo mayor corría entre tus piernas y ya no lo ataja ni el mundo entero!!! La vida es un instante entre dos eternidades.

Gracias Amiga !!!

jueves, 23 de agosto de 2007

Un Pasado Siempre Presente

Estuve viendo Ratatouille para cumplir una promesa que le había hecho a mi hija. El cine infantil cada vez logra de una manera mas genial, “presentar” dos películas en una: la de los niños y los argumentos para los adultos que llevamos a los pequeños a la película.

La película presenta la historia de un restaurante gourmet y su cheff que va logrando fama por su trabajo; sin embargo, un crítico que escribe sobre sus comidas, le ocasiona una tristeza profunda por una nota que publica en la cual descalifica la calidad de su cocina. Con la casi mágica calidad de los dibujos animados que a veces parecen reales, se puede testimoniar la amargura del señor “Ego” que se dedica a despotricar desde su tribuna periodística de lo divino y lo humano relacionado con la cocina.

Resulta que el famoso crítico decide visitar el restaurante para conocer la comida del nuevo jefe de cocina. Después de muchas dificultades, el cheff (que es una rata), decide preparar el plato que referencio en el link de arriba. El suspenso magistralmente manejado hace que todos los espectadores estemos en vilo para ver qué dirá el crítico amargado.

Y en el momento en que Ego prueba el platillo, siente algo especial y único: el sabor le recuerda la comida que le servían en su niñez y esa emoción hace que disfrute plenamente el plato que le han servido. A partir de ahí, la película muestra como la amargura del crítico se transforma.

Yo quiero destacar el efecto de ese recuerdo en el señor Ego: sin duda la niñez es una etapa crítica en la vida, que puede marcar de muchas maneras la forma como enfrentamos nuestra vida adulta. Todos hemos tenido esa sensación de un aroma a un perfume o algo similar que nos remonta en fracciones de segundo, a la casa de la abuela o a los primeros años de convivencia con los hermanos.

Hagamos lo que sea necesario para que la historia de nuestros hijos se constituya en una base sólida y profunda de su autoestima y de su deseo de expresar amor con A mayúscula.

Las dificultades no son irremediables por supuesto; y no se puede afirmar que el niño está marcado de por vida, si no creció con su papá porque el señor se comportó solo como un ADN o no alcanza a ver la diferencia entre los animales que se reproducen de manera frenética y los seres humanos. Sin duda, las grandes crisis envuelven grandes oportunidades.

Un niño necesita y merece padres de verdad: que estén de cuerpo presente ante sus dificultades, no una persona que le apoya mucho “de corazón”, pero que no aparece. Y esto me obliga a recordar la sugerencia de una amiga que me invitaba a hablar sobre esas mujeres de temple de acero, que en vez de creerse la mentira de que asesinar a sus propios hijos es como sacarse una muela, deciden ser madres solteras. Por ahora, testimonio mi admiración por esas valientes guerreras en cuyo corazón encuentran amor para darle a sus hijos y sustituir de alguna manera la cobardía del papá ausente.

Dale la oportunidad a tu hijo de que siempre tenga en su presente, un pasado hermoso en la niñez. Permítele soñar con un futuro como el que añoras para el.

Meditaciones Para la Vida

Maya Angelou fue entrevistada en su 70º cumpleaños. Le preguntaron sobre qué pensaba de envejecer. Y allí, delante de cámaras, dijo que era "emocionante".

Respecto de los cambios físicos, dijo que muchos ocurrían a diario...como sus senos. Parecen estar en una carrera para ver cuál de los dos alcanzaría su cintura primero.
La audiencia rió tanto que lloró.
¡Ella es una simple y honesta mujer, con tanta sabiduría en sus palabras!
Maya Angelou dijo esto:
"Aprendí que no importe lo que pase, o cuán malo puede parecer el día de hoy, la vida continúa, y mañana será mejor."
"Aprendí que se puede decir mucho sobre una persona a partir de la manera en que maneja estas tres situaciones: un día lluvioso, equipaje perdido, y luces navideñas enredadas."

"Aprendí que sin importar la relación que tengas con tus padres, los extrañarás cuando ya no estén en tu vida."
"Aprendí que "algo de que vivir" no es lo mismo que "vivir".
"Aprendí que a veces la vida te da segundas oportunidades."
"Aprendí que no hay que ir por la vida con guantes de béisbol en ambas manos, tienes que aprender a tirar algunas cosas."
"Aprendí que cuando decido algo con un corazón abierto, casi siempre tomo la decisión correcta"
"Aprendí que incluso cuando siento molestias, yo no tengo que ser una."
"Aprendí que todos los días deberías acercarte y tocar a alguien.
La gente ama un cálido abrazo, o simplemente una palmada amistosa en la espalda."
"Aprendí que aún tengo mucho por aprender."
"Aprendí que las personas olvidarán lo que dijiste, olvidarán lo que hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo las hiciste sentir."

viernes, 17 de agosto de 2007

Nadie da de lo que no Tiene

Las teorías modernas para la crianza de los hijos apuntan a que debemos soltarlos cuanto antes para que ellos experimenten su independencia y desarrollen sus propios criterios. De esta manera se vuelven mas autónomos y seguros de sí mismos. Llevamos haciendo eso, desde hace unos 30 años y hay países en donde el final de la secundaria marca también el final de la vida en familia.

El principio de base, apunta a que si la persona es segura de sí misma, puede controlar su vida y no ser un problema para la sociedad.

Yo no estoy de acuerdo con que el camino para la alta autoestima, sea el de animar a una persona a que enfrente su mundo, sin haberle dado primero las herramientas necesarias, y me explico:

Una persona, cuando enfrenta un reto en su vida, utiliza sus experiencias pasadas y lo que ha aprendido en ellas, para buscar soluciones a su desafío actual. Pero… ¿si no le hemos dado algo primero (y cómo se lo daríamos si no hay convivencia y tiempo en común) de dónde puede el joven sacar restos para enfrentar sus dificultades?

Y qué es lo mas fundamental que un chico debe aprendar en su casa, con miras a su autoestima? Que es importante, que él vale. De esa manera, no se transará por cosas que son contrarias a su dignidad o a sus propios metas y sueños. Aprenderá a decir no.

Pienso que el camino mas adecuado para enseñarle a un niño que el es importante es demostrándoselo y el mejor camino para ello, es que pueda darse cuenta que su superman (porque los padres somos superhéroes para nuestros hijos) siendo tan grande e importante, pasa tiempo con él, juega con él y se esfuerza por él.

No hay mensaje mas claro que: “eres tan importante, que dejo mi trabajo, mi canal de deportes y mis amistades, por estar contigo”; “hoy sábado, destinaremos toda la tarde a hacer la tarea y a estudiar matemáticas” y si ese plan se hace sin malas caras y con una rica comida liviana, nuestro hijo descubrirá que lo que hace es importante.

Sin duda, nadie puede dar de lo que no tiene. Primero démosle nuestro tiempo a nuestros hijos para que ellos descubran que su vida es tan importante que no puede irse al barranco tomando decisiones equivocadas.

Una vez que nuestro hijo pueda contar por sobre todas las cosas en la vida, con la ayuda de sus padres y no solo la ayuda económica, el podrá explorar su mundo y siempre de la mano de los consejos paternos, logrará vencer sus mas importantes desafíos.

Es una gran paradoja, pero si queremos que nuestros hijos abracen el mundo, deben aprender a decir NO, para que se aparten de lo que pueda ser inconveniente para sus planes futuros.

martes, 7 de agosto de 2007

Cine Rotativo

En los teatros de antes, especialmente los de regular calidad, presentaban la película de turno de manera continua: al terminar, comenzaban inmediatamente de nuevo y así sucesivamente. De ahí que una persona, si compraba el tiquete de entrada, podía ver la misma película cuantas veces quisiera o soportara.

El aborto es como una trágica película a la cual entramos, que va en la mitad de su presentación. Me explico:

La señorita que asiste sola a un abortuario, para finiquitar el miedo que lleva dentro de sí por haberse quedado sola (¿y que hay de ese amor que le expresaba su novio de manera tan fuerte y constante? ¿era tan grande y firme que se le acabo cuando ella le dijo “tengo un atraso”?); ese miedo no comenzó en el momento en que se dio cuenta que estaba en embarazo sin desearlo.

Esta historia comenzó mucho antes y para conocer sus detalles, hay que mirar el comienzo de dicha película.

Muchos de nuestros jóvenes no solo no sienten ganas de compartir con su familia sino que rechazan pasar tiempo con sus padres y hermanos. Es necesario que nos demos cuenta que la mejor vacuna para que nuestros hijos no se embaracen a destiempo, no es forrarlos en preservativos o inundar su sangre con hormonas sintéticas; la mejor vacuna es que ellos sientan que son tan importantes, que sus padres “gastan” su tiempo con ellos. En la medida en que un muchacho siente que puede hablar con su papá, su autoestima crece y adquiere el criterio para discernir lo que le conviene de lo que no.

Y una autoestima saludable es la mejor herramienta para evitarse problemas. Una señorita que se siente amada en casa, respetada por sus padres, no tendrá que jugar a ser la mas popular (“yo ya sé lo que es tener sexo con fulanito”). Una mujer que se siente amada, sabe que su cuerpo es hermoso, pero que no es la mas hermosa de sus cualidades.

Amigos, en la medida en que haya hogares (¿no te has preguntado porque se ataca tanto a la familia como institución?) fuertes y sanos, nuestros hijos serán fiel espejo de ello. En la medida en que por sobre todas las cosas, los muchachos se sientan queridos por sus padres, no tendrán que llamar la atención ni buscar emociones nuevas por cuenta del mal uso de su afectividad.

Basta de forrarlos en preservativos o de intoxicarles su organismo con hormonas sintéticas que son venenos para sus sueños de maternidad. No les des cosas, DATE tu mismo. Ellos valen tanto que no merecen menos que tu propio corazón.

Meditaciones Para la Vida

BELLA FLOR

¡Mujer!... eres perfume de Dios,
eres esencia de Vida;
eres el canto sonoro,
que alegra la Creación

Eres fuego y agua fresca
leche tibia y dulce miel;
fortaleza y alegría,
de tu compañero fiel…

Tierna niña, buena amiga,
maestra en el arte de amar
son tus manos un par de alas,
que se elevan sin cesar…

¡Abre tus ojos amiga!,
para poder apreciar;
al jardinero que aspira
hasta ti llegar…

Tal vez se rinda admirado,
ante tan bonita flor;
!abre tus ojos, sé cauta!
!no todos te dan amor!...

D.R.A.

En pocas líneas…

  • Se habla tanto de la ecología. Muy importante el medio ambiente, pero ¿no será que pretenden hacernos olvidar del ser humano y sus necesidades?
  • Mira 24 maneras diferentes de amar. Hay mucho mas en nuestros corazones que el amor de pareja, o la pasión por el otro. Cuéntame cuál te llamó mas la atención.

viernes, 27 de julio de 2007

Genocidio Silencioso

“Si luchas puedes perder,

pero si no luchas estas perdido.”

Colombia es un país en el que suceden muchas cosas; de hecho, se dice que un político en problemas al cual se le descubre un delito, tendrá dificultades solo por un par de días, puesto que el siguiente escándalo ayudará a olvidar el anterior y así sucesivamente.

Sin embargo, esta condición que se piensa como un “INRI” para nuestro país, parece que la compartimos con el resto de la humanidad; por lo menos en el aborto es así. Las cosas van pasando y van pasando y en silencio se siguen asesinando miles de niños en el vientre de sus madres, quienes por miedo, soledad y cobardía, deciden permitir que maten a sus bebés.

Noticias tales como: el doping del tour de Francia, o los panamericanos de Rio 2007, la carrera por la presidencia en USA, el fuerte verano en Europa, el primer año de Cuba “sin” Fidel Castro, el “socialismo” que pretende perpetuarse en Venezuela de la mano de un hombre que cree que nunca morirá, o el tira y afloje por una carrera nuclear en Corea del Norte e Irán, generan páginas y páginas de noticias en los periódicos y revistas, u horas y horas en noticieros de TV, que impiden que nos enteremos de otros hechos que son tanto o mas importantes.

Ante esta situación, debo decir dos cosas muy breves: que hay mucha información, es un hecho, pues somos 4 mil millones de personas. Pero… ¿realmente nos cuentan todo lo que es noticia, es decir todo lo que se nota, lo que descolla en la realidad? Yo no estoy muy seguro de eso y mas bien me permito decir que los medios masivos de comunicación prefieren no realzar noticias que tienen una importancia clave para la agenda Gay o el aborto, en la medida que denuncian las mentiras de estos movimientos.

Invito a que leamos las siguientes noticias y que nos preguntemos por qué esto no ha salido en el periódico mas importante de nuestro país, o por qué no ha sido tema del día en la radio. No seamos ingenuos, que esa corriente de sangre, resultado del aborto de tantos y tantos bebés, puede llegar a nuestra puerta un día y sin darnos cuenta, puede sumar a nuestra hija/hermana/novia o esposa.

¿Tendremos que esperar hasta ese momento para darnos cuenta que es verdad que la muerte no tiene compasión?

Y para un próximo post dejo esta pregunta que me gustaría sea respondida por quienes leen estas notas: ¿hay otra institución, diferente a la Iglesia Católica, que como institución se enfrente al aborto y ofrezca alternativas? Esperamos comentarios…

Meditaciones Para la Vida


Instrucciones

Gracias Alexandra

Un día le pedí a Dios instrucciones
para vivir en esta tierra...

Dios acercó su voz a mi oído y me dijo:

Sé como el sol:
Levántate temprano y no te acuestes tarde.

Sé como la luna,
Brilla en la oscuridad, pero sométete a la luz mayor.

Sé como los pájaros,
Come, canta, bebe y vuela.

Sé como las flores,
Enamoradas del sol, pero fieles a sus raices

Sé como el buen perro
Obediente, pero nada más a su Señor.

Sé como la fruta,
Bella por fuera, saludable por dentro.

Sé como el día,
Que llega y se retira sin alardes.

Sé como el oasis,
Da tu agua al sediento.

Sé como la luciérnaga,
Aunque pequeña, emite su propia luz.

Sé como el agua,
Buena y transparente.

Sé como el río,
Siempre hacia adelante.

Y por sobre todas las cosas,
Sé como el cielo: La morada de Dios.


Videos para la Vida

No es cuestión de Ley, es cuestión de Actitud


En Pocas líneas…


martes, 17 de julio de 2007

Que Espanto !!!

Transcribo el Editorial de un diario colombiano que trae una noticia de espanto. Nunca es suficiente con la información que ya poseemos. Por favor, leámoslo para que nos convenzamos aún mas de que la cultura de la muerte no se detiene.

Gracias Zully

Tomado de: http://www.elheraldo.com.co/hoy070717/editorial/noti4.htm

El aborto como negocio

Por JAVIER ABAD GÓMEZ

Sobre el aborto se ha escrito mucho. Tanto en pro como en contra, y no siempre con serenidad. Pero se ha dicho poco sobre el negocio, bien establecido, en diversos países donde la legislación lo permite y la llamada ‘suspensión de embarazo’ se ofrece al público con la misma naturalidad y semejante insistencia con qué se ofrecen productos al mercado. Lo que sigue es tomado de diversos medios de comunicación, de los Estados Unidos.

“Clínica de abortos del municipio Bronx. Modernas facilidades. A cargo de expertos. Ambiente tranquilo. Afiliada a un hospital sin ánimo de lucro. Llame para una cita confidencial. Se hacen abortos de más de 12 semanas. Costo US$250.00”. El precio tiende a unificarse: en una clínica ‘autorizada’ de Nueva York, se ofrece lo mismo de lunes a viernes, con el ligero recargo para fines de semana: a US$275.00. Con anestesia general, US$25.00 más”. Otras clínicas tienen un tratamiento diferencial, para criaturas de diferentes edades: “Clínica autorizada para aborto de más de siete semanas: costo total, US$185.00, de lunes a sábado. Incluye exámenes de laboratorio, anestesia, exámenes médicos y droga. Aprobado por Servicios Médicos de Nueva York. Para abortos de menos de siete a doce semanas, US$135.00. Extracción menstrual (eufemismo para definir el aborto en las primeras semanas), sólo US$80.00. Otras clínicas ofrecen “Servicios de alta calidad, instalaciones modernas, excelentes ginecólogos privados, estrictamente confidencial y aborto de catorce a veintidós semanas: solo que un poco más caro: US$315.00.
Son datos que pueden ser comprobados y que producen millones de muertos en todo el mundo, cada año, ante la indiferencia de quienes se proclaman defensores de los derechos humanos.

Recientemente informaba un periódico de la capital que, como en cualquier otra industria, el negocio del aborto no se limita a quitar su valiosa —pero, al parecer, incómoda— carga a las madres que ya no desean serlo. Hay ‘subproductos’ que no pueden ser desperdiciados.

Inicialmente se trató de fabricantes de cosméticos que utilizan la delicada grasa del infante en la elaboración de sutiles cremas para rejuvenecer el rostro femenino. También, como explica un odontólogo de Colorado-, que “tiene la suerte de vivir en un lugar donde hay abundancia de material para ser utilizado. Mis experimentos dentales avanzan gracias a haber conseguido trescientos fetos abortados para trabajar con ellos”.

La información publicitaria es en extremo variada y sugerente. Los embriones se ofrecen “enteros, colocados en tubos de ensayos o si se prefiere, cortados limpiamente y montados en forma natural, dentro de un plástico”. Como cualquier producto comercial atrayente, se incluyen los fetos humanos en un catalogo de cierta casa americana: “Frescos, húmedos, en sus colores naturales”. Pueden comprarse por partes: un cerebro cuesta US$190.00; un pie, US$90.00 y un paquete de intestinos US$80.00.

Los fabricantes de drogas, llegan más lejos: necesitan fetos vivos, para experimentar en ellos alguna medicina, especialmente peligrosa, y otras que sólo se han comprobado en animales. La experimentación en humanos da mejores resultados. Como, de todas maneras, se trata de eliminar el producto de la concepción, da lo mismo hacerlo directamente en el vientre materno, que extraerlo vivo. Y que muera, luego de haber servido como conejillo de experiencias médicas. ¡Son más caros que los que se venden muertos, pero vale la pena la diferencia de precio!
Pobre porvenir el de la humanidad, cuando los seres humanos son tratados, como en los peores tiempos de la esclavitud, de la misma manera que un producto comercial.

Javier Abad Gomez

Videos de Vida

El testimonio del Dr. Nathanson ya lo habíamos reseñado por escrito en nuestro blog. Lo encuentras aquí y aquí. Te invito a que lo veas de viva voz. La segunda y la tercera parte, las puedes encontrar en nuestra sección “Videos Para Ti”.


viernes, 13 de julio de 2007

El Dia Despues de Mañana

“El egoísta se ama a sí mismo sin rivales.”
Marco Tulio Cicerón

Ese es el título de una película en la que intentaban mostrar el cambio dramático que viviría la humanidad, producto de una alteración climática, debida en buena medida al mal manejo ambiental por parte del hombre.

El ser humano tiene esa característica: es la única criatura que es capaz de alterar las condiciones de su entorno, mejorándolo o dañándolo.

El punto es que no sólo podemos dañar o mejorar el clima, también podemos (y lo estamos haciendo de una manera dramática), alterar nuestro entorno social y cultural.

El aborto es un triste ejemplo de ello, al cambiar las reglas de juego: la vida era inviolable hasta hace unas décadas, y ahora, se ve como algo posible o probable, que un ser humano sea considerado un "grupúsculo de células": Como hemos llegado a este punto en que un bebé puede ser considerado una masa sanguinolenta? desensibilizando al grueso de las personas en cuanto a que la vida comienza en el momento de la concepción.

Al descalificar como vida o como vida humana a un embrión, entonces es "lícito" tomarse una pastilla con una carga descomunal de hormonas sintéticas (la píldora del día después -PDD- puede llegar a contener el equivalente a 20 pastillas anticonceptivas que también son abortivas).

Qué curioso que las mujeres que abogan por comer cosas naturales y orgánicas, se manifiestan muy interesadas en tomar estos cocteles de hormonas artificiales que amenazan su fertilidad y cada vez son mas asociados con cáncer de mama.

¿Por qué digo que es abortiva la PDD?

Porque al ser ingerida por una mujer que sospecha estar en embarazo, su altísima carga hormonal precipita "la menstruación" arrastrando un embrión que lleva horas o unos pocos días de gestación.

¿Cómo puede saber la mujer que después de un par de horas o pocos días posteriores a un encuentro íntimo es ya madre? no puede saberlo. Es un secreto que la naturaleza quiere mantener bajo su sabio arbitrio.

Entonces, la cultura de la muerte, ha intentado que la sociedad deje de pensar que ese grupúsculo de células es un ser humano, para que no se vea como algo inmoral tomar la PDD. Apreciados amigos: la sola duda de una mujer ante un posible embarazo, debería ser causa suficiente para que se abstuviera de atentar contra su hijo.

Hagamos una analogía que no alcanza a ser suficientemente real: en este mundo globalizado de tantas fusiones de empresas, suponga usted que su empresa ha sido absorbida por una gigante multinacional. De las primeras cosas que hacen los nuevos dueños, es diseñar un plan de reducción de gastos, para subir las utilidades. Como resultado de esa técnica maravillosa, el cargo que usted desempeña ha sido suprimido. Eso se traduce en dos palabras: su cargo va a ser eliminado, borrado y con eso, usted quedara sin empleo.

No desearía usted que los nuevos dueños hicieran otros planes para que usted pudiera seguir contando con su empleo seguro y estable? no hablaría usted con su jefe para decirle que de su empleo depende una familia? Bueno, pero por lo menos, usted puede seguir viviendo y con ello buscaría o fabricaría nuevas oportunidades laborales.

El pobre no nacido, no tiene nada diferente que hacer, a "correr" hacia la pared superior de la matriz de la madre, que ha decidido "suprimir su cargo de hijo" y para informarle a su bebé, le presenta la carta de despido con una aspiradora, o con una pinza que le troza en mil pedazos su cráneo, o "mejor" con una marea que lo arrastra todo, hasta el niño mismo.

¿Es que no hay una manera diferente de afrontar las cosas que acabando con la vida del inocente que no estaba ahí cuando sus padres sin pensar en las consecuencias tuvieron aquel encuentro intimo? Si todos merecemos que los nuevos dueños de la empresa piensen en una reingeniería diferente que no implique nuestro despido, ¿no merecen los no nacidos que pensemos en otra sociedad que no los acabe y que sean desechados en las bolsas de desechos biológicos de una clínica o en las toallas higiénicas utilizadas por una mujer que tiene espacio en su corazón para la pasión pero no para la ternura de su propio hijo?

¿Es que no tenemos la capacidad de imaginar que ese niño no nacido podría desplegar todas sus habilidades afectivas, intelectuales y espirituales y con ello hacer eco de la armonía y la grandeza de la naturaleza?

¿De qué tamaño es el egoísmo del ser humano que llega a impedir que un bebé pueda desarrollarse en el seno de su madre?

Mencioné arriba que las pastillas que se consumen a diario son abortivas y que generan infertilidad: no quiero extenderme presentando mis argumentos al respecto, pero espero en un próximo post abordar estos vitales temas. Sin embargo, les dejo tres preguntas como abrebocas y sería interesante conocer comentarios al respecto:

  • Si se impide la implantación en el útero de un embrión de unos 5 o 7 días de gestación, ¿no es eso un aborto?
  • Será que los ovarios de una mujer que han dejado de ovular durante años , como producto de la acción de las pastillas anticonceptivas, no "olvidaran" producir óvulos fuertes y sanos que puedan ser un excelente punto de partida para una posible concepción?
  • Por qué tantas mujeres presentan problemas de fertilidad hoy en día?

Y vuelvo a preguntar: de qué tamaño es el egoísmo que no se deja nacer a un niño que no tiene culpa y que trae oleadas inmensas de ternura a sus padres?

Videos Para la Vida

Insisto: verdad que quisieras un noviazgo como éste?

En Pocas Líneas…


sábado, 7 de julio de 2007

Preguntas Difíciles

“Para alcanzar un sueño
hay que estar despierto”

La pelea por la vida de los no nacidos, es un asunto difícil puesto que los que están a favor de la muerte, utilizan estrategias mas que suspicaces y elebaradas: una de ellas, es poner a pelear a la mujer, fuente y manantial de vida, consigo misma, con su propio bebé y si logran tener éxito, contra todos. Y eso sería gravísimo, ya que si la fuente de la vida pelea con la sociedad, pues se acaba la vida.

Bien sabemos que si la muerte presentara sus argumentos de manera directa y honrada, quedaría al descubierto que el aborto es una asesinato, pues la inmensa mayoría de las mujeres rechazarían convertir sus vientres en el ataúd de sus hijos. Por esto mismo, la muerte recurre a la mentira, y así logra “pescar en rio revuelto”.

Una de esas mentiras es que el aborto debe permitirse si una mujer ha sido violada, ya que el producto de esa salvaje vejación que no puede describirse con palabras, sería un niño que le recordaría el resto de su vida dicha tragedia y al despreciable criminal que la agredió. Como resultado de esto, en los países que compartimos la vergüenza de haber “despenalizado” (yo creo que es una legalización) el aborto, se permite matar al niño en gestación si es producto de una violación.

Y claro, ahí surgen las voces y letras de varias mujeres que de manera muy visceral le dicen a uno: “es que usted no sabe lo que es eso de una violación y por eso opina alegremente”. Ciertamente no me han violado, pero no hay que pasar por un asesinato para saber que eso debe doler mucho, especialmente si lo hacen desmembrándolo a uno, o aplastándole la cabeza con una pinza “quirúrgica”. No es asunto de sí podemos o no sufrir una violación, es un asunto de si vamos a permitir que se legalice el asesinato y el de los mas débiles.

Vamos a algunas preguntas difíciles respecto a la violación:

Digamos una estadística: menos del 10% de las violaciones llegan a convertirse en embarazos y éstos equivalen a menos del 1% del universo de gestaciones. Entonces, ¿vamos a legislar para la mayoría pensando en una minoría? ¿Cuántos de los abortos “despenalizados” son debidos realmente a la desgracias de una violación?

No será que la gran mayoría de asesinatos “por violación” pueden deberse a que una mujer que no midió las consecuencias de sus actos y un hombre irresponsable que es cobarde para responder por sus acciones, la deja sola, los deja solos, y ella, asustada y temerosa, llega a la conclusión de que lo mejor es decir, cuando tiene 4 semanas de gestación (y el corazón de su hijo ya late), “es que…fue víctima de una violación”

¿Dónde estaba el niño cuando el salvaje vejaba a la pobre mujer? NO EXISTÍA, NO ESTABA AHÍ… entonces, ¿por qué es él el que debe pagar las culpa de este execrable crimen?

¿En cuál país del mundo se permite que una persona pague por los crímenes de otra? Si el niño no estaba cuando la violación, no fue él quien la cometió; fue el desgraciado de su padre. Entonces, ¿porque no paga el culpable?

¿Acaso el dolor de matar a su propio hijo, va a ayudar a acabar, como por arte de magia, el dolor de la violación? ¿Es que ese asesinato actúa como un borrador de tiza en cada una de las neuronas que guardan el amargo y triste recuerdo de la vejación?

¿De qué manera el asesinato de un niño inocente, servirá de castigo para el violador y así ayude a evitar que esta desgracia se vuelva a suceder?

La violación es una desgracia innombrable, pero el aborto lo es aún mas, puesto que implica el asesinato y el de un ser totalmente inocente que no tiene cómo defenderse. Ambas, sin duda son realidades muy duras.

Algo que uno encuentra en los foros en que participa alrededor de estos temas, es que las respuestas evaden a preguntas de este corte. Sería interesante que la cultura de la muerte respondiera con argumentos y no sólo con borbotones de palabras que intentan apelar al feminismo mal entendido.

Pero la cultura de la muerte no puede renunciar a la mentira; sería renunciar a sí misma.


Meditaciones Para la Vida

Gracias Eduardo

La Piedra

  • El distraído tropezó con ella…
  • El violento la utilizó como proyectil…
  • El emprendedor construyó con ella…
  • El campesino, cansado, la utilizó de asiento…
  • Para los niños, fue un juguete…
  • David mató a Goliat con una piedra…
  • Y Miguel Angel le sacó la mas bella escultura –la piedad…

En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra, sino en el hombre; No existe "piedra" en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento...


Videos Para la Vida


Si suena cursi, pues bienvenida la cursilería en nombre de la defensa de la vida. Contiene imágenes fuertes de abortos reales.


En Pocas Líneas...

Gracias Juan Camilo


  • No solo son abortivas, sino que causan cáncer. Y fuera de eso, algunos les pagan a los laboratorios, comprando las pastillas que producen, a pesar de estos "dos favores".
  • Guía para acompañar a los matrimonios católicos en fortalecer su vínculo cuando hay crisis que lo amenazan.